Sebastián Pisarello

los patrones del mal Los ingenios azucareros marcan la historia de Tucumán y Jujuy, donde los dueños de la tierra lograron concentrar el mercado y reprimir las luchas obreras. Casi 50 años después de los centros clandestinos de detención, el lento brazo de la justicia todavía no ha tocado a los propietarios. Dos integrantes de Abogadas/os del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes) analizan cómo el diablo, la familia y la propiedad siguen haciendo de las suyas en esta región de la Argentina.
los intendentes y el apaciguamento social preventivo El sábado Alberto Fernández mantuvo una reunión virtual con 31 intendentes de distintas regiones y partidos, para tomarle el pulso a la “primera línea” del estado en los territorios. No hubo cuestionamientos ni contrapuntos, señal de que el sistema político ha sellado un pacto de unidad en la emergencia. Pero se llevó un panorama intenso, lleno de contrastes y con un denominador común: por abajo las defensas comienzan a resquebrajarse, y lo agujeros cada vez son más difíciles de tapar. Sin grandes soluciones a la vista, el Presidente les habló con el corazón.
tucumán, el jardín del peronismo El domingo se vota en Tucumán, quinto distrito electoral del país con un padrón de 1,2 millones de electores. El macrismo, luego de pelear la gobernación en 2015 y denunciar fraude, se encamina a una derrota contundente; mientras Les Fernández suman votos a raudales gracias a dos postulantes competitivos y un sistema de “colectoras” que multiplica por mil las candidaturas. Mas allá de las caripelas, asusta la reaparición de Bussi y la derechización transversal del sistema político.